Introducción
El libro y el dvd surgen de la demanda de muchas personas que participaron en mis cursos ofrecidos en los centros cívicos, para poder recordar y practicar este masaje ayurvédico, aprendido en unas cuantas sesiones a lo largo de un trimestre.
Nunca hubiera imaginado que el curso de masaje ayurvédico tuviera tanto éxito. Los centros cívicos hacen un gran trabajo al ofrecer esta amplia gama de cursos, en los que la gente puede conocer prácticas innovadoras y socializadoras.
Supongo que en esta época, en la que somos más autónomos materialmente, nuestra parte emocional afectiva sufre las consecuencias. La vida cada vez es más estresante. Queremos hacer más cosas en un mismo espacio de tiempo para poder ser más competitivos. Internet nos da la oportunidad de comunicar sin movernos de casa. El resultado es que podemos pasarnos las horas de nuestra vida en nuestra mente, atendiendo pensamientos generalmente relacionados con nuestros miedos, nuestras inseguridades, con lo que creemos que pueden pensar otros de nosotros o si estamos a la altura de lo que creemos que otros esperan de nosotros.
En los últimos siglos hemos conseguido mucha libertad material o exterior. Al menos teóricamente en Occidente, hombres y mujeres de todas las clases sociales tienen el derecho de estudiar (incluso la obligación de una escolarización mínima), trabajar y alcanzar cualquier meta que se propongan con más o menos esfuerzo. Sin embargo, hay más depresiones y otros problemas emocionales que nunca, porque ahora tenemos que encontrar nuestra libertad interior. Antiguamente, para bien o para mal, cada persona tenía su lugar y su valor dentro de una comunidad, por ejemplo una tribu o una familia, y esa comunidad cuidaba de ella. Hoy en día, con toda nuestra independencia material, necesitamos la valoración de los demás para valorarnos a nosotros mismos y saber cuál es nuestro lugar. La libertad adquirida también ha dado pie a una enorme competitividad y los medios de divulgación y promoción escogen los supuestos modelos a seguir y conseguir. Esto crea mucha insatisfacción, agresividad y enfermedad.
Necesitamos volver a conectar con nuestro interior y percibir las necesidades originales de nuestro ser para salir de ese círculo vicioso. ¿Qué deseamos de verdad para nosotros mismos, que no sea ni a favor ni en contra de lo que parece propuesto o impuesto? ¿Cómo podemos ser felices en nuestra situación y con los seres que queremos? ¿Cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades personales para sacarles el máximo provecho? Y, sobre todo, ¿qué nos hace sentirnos completos en este mundo dual y dividido? Sigue leyendo